A partir de un diagnóstico de tu organización detectaremos los puntos de oportunidad para impulsar un cambio que integre en la cultura de tu empresa el Salario Emocional.
Realizaremos un plan en conjunto para determinar las etapas necesarias en tu empresa con las actividades a realizar para implementar el Salario Emocional.
Algunos de los elementos del Salario Emocional son:
-Valores de los empleados acordes a los de la empresa
-Compatibilidad en la vida personal y profesional
-Formar parte de las decisiones de la empresa
-Oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro de la empresa
-Desarrollo personal y profesional
-Excelente ambiente de trabajo
-Seguridad financiera
-Participación en actividades de responsabilidad social
Metodología de Implementación SH:
-Diagnóstico: detección de oportunidades de mejora
-KPI´s de Capital Humano
-Elaboración de plan de implementación
-Determinación del alcance del proyecto durante el ciclo
-Programación de actividades para la implementación
-Evaluación de resultados (KPI’s)
-Acompañamiento en todo momento
Diagnóstico de Clima Laboral
Favorece la Motivación de tus Colaboradores
El clima laboral y el clima organizacional son dos términos relacionados y que al utilizarse de forma indiferente, tienen enfoques distintos en el ámbito de la gestión de recursos humanos. Estas son algunas diferencias entre ambos:
Clima laboral:
-El clima laboral se refiere al ambiente o entorno psicológico y emocional en el que se desarrolla el trabajo dentro de una organización.
-Se centra en las percepciones, actitudes y experiencias de los colaboradores con relación a su entorno de trabajo.
-Se enfoca en aspectos como el trabajo diario, la comunicación, la cooperación, la satisfacción laboral, el estrés laboral, cargas de trabajo, entre otros.
-El clima laboral puede variar entre diferentes áreas o departamentos dentro de una organización.
-Dentro de as mejoras que las Organizaciones buscan, están la comunicación honesta, el reconocimiento y compensación por resultados, trabajo colaborativo y desarrollo profesional.
-El objetivo es crear un ambiente de trabajo positivo que promueva el bienestar de los colaboradores y su rendimiento.
Clima organizacional:
-El clima organizacional se refiere a la cultura, filosofía y competencias (comportamientos) que forman pilares e impulsan la estrategia del negocio.
-Se enfoca en aspectos como la comunicación organizacional, la toma de decisiones, la estructura organizativa, el liderazgo y management, innovación, la gestión del cambio, entre otros.
-El clima organizacional influye a lo largo toda la organización y no se limita a áreas o departamentos específicos.
-El objetivo es crear una cultura organizacional sólida y coherente con líderes que vivan y modelen los comportamientos esperados y, con esto favorecer el compromiso y desarrollo de los colaboradores, en beneficio del logro de los objetivos de la organización.
Mientras que en el clima laboral se centran las relaciones interpersonales que influyen en el ambiente de trabajo específico de los colaboradores, el clima organizacional se enfoca en que los colaboradores vivan la cultura y los valores que hacen a la organización única.
Ambos conceptos son importantes para el éxito y el bienestar de los colaboradores, así como para el funcionamiento eficiente de la empresa en su conjunto.
El proceso inicia desde un diagnóstico de necesidades para identificar los indicadores o dimensiones a explorar y construir el cuestionario adecuado a tu organización. Programamos la aplicación de la encuesta mediante el software SH-Environment
¿Cómo te Apoyaremos?
-Diseño: Contamos con cuestionarios estandarizados para la evaluación del Clima laboral o diagnóstico de Cultura. Si lo que requieres es algo a la medida podemos diseñar la encuesta de acuerdo con tus necesidades particulares y propósitos.
-Aplicación: Mediante el software SH-Environment configuramos y programamos la aplicación de la encuesta de clima laboral. Generamos accesos personales a los participantes y en todo momento podrás revisar el avance en la aplicación de la encuesta y generar reportes en tiempo real.
-Procesamiento de la Información: Gracias a SH-Environment, procesar la información obtenida en la encuesta, será más fácil. Conforme los cuestionarios se van ingresando al sistema podrás visualizar los reportes en tiempo real.
-Presentación de Resultados: Genera reportes según tus necesidades, filtrando datos. Si requieres de apoyo en la lectura y análisis de información, podemos agendar una presentación ejecutiva para mostrarte los hallazgos. Contarás con nuestro apoyo y recomendaciones sobre las dimensiones detectadas con mayor preocupación para los colaboradores.
Nuestros servicios de Consultoría Actuarial cumplen los estándares nacionales e internacionales. Contamos con consultores expertos para la realización de estudios actuariales que brinden a su organización la información y elementos técnicos necesarios para el cumplimiento normativo, logro de su estrategia financiera y diseño de beneficios que ayuden a fidelizar a sus colaboradores.
Nuestros estudios abarcan todas las prestaciones y beneficios que su organización otorgue a sus empleados:
-Prima de antigüedad
-Indemnización legal
-Plan de retiro y jubilación
-Otros beneficios contingentes y de largo plazo
Objetivos
-Cuantificar pasivos de largo plazo derivados de la relación laboral
-Cuantificar pasivos para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera.
-Prevenir gastos futuros de empleados por retiro e indemnizaciones
-Diseñar planes de pensiones estudio
Estudios actuariales tradicionales por sector
-Sector Público:Estudios de Diagnostico Actuarial para instituciones de seguridad social. Estudios para dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera
-Sector Privado: Estudios actuariales para revelar y/o registrar contablemente los pasivos laborales
Beneficios:
-Aplicamos la normatividad contable: NIF D-3, IAS 19 o NIC 19, ASC 17
-Determinamos los valores actuariales que permiten dar cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera.
-Proporcionamos los elementos técnicos que apoyan a su organización a determinar la estrategia adecuada para su amortización y financiamiento.
-Brindamos información para el análisis de factibilidad para la incorporación de nuevas prestaciones.
-Apoyo en el diseño de planes de pensiones.